Nous utilisons des cookies pour améliorer votre expérience. Pour nous conformer à la nouvelle directive sur la vie privée, nous devons demander votre consentement à l’utilisation de ces cookies. En savoir plus.
LKP ! Lo que somos !
Menaibuc - EAN : 9782353491957
Édition papier
EAN : 9782353491957
Paru le : 28 nov. 2013
20,00 €
18,96 €
Disponible
Pour connaître votre prix et commander, identifiez-vous
Notre engagement qualité
-
Livraison gratuite
en France sans minimum
de commande -
Manquants maintenus
en commande
automatiquement -
Un interlocuteur
unique pour toutes
vos commandes -
Toutes les licences
numériques du marché
au tarif éditeur -
Assistance téléphonique
personalisée sur le
numérique -
Service client
Du Lundi au vendredi
de 9h à 18h
- EAN13 : 9782353491957
- Réf. éditeur : 257
- Editeur : Menaibuc
- Date Parution : 28 nov. 2013
- Disponibilite : Disponible
- Barème de remise : NS
- Nombre de pages : 291
- Poids : 400gr
-
Résumé :
Version en espagnol
El LKP, movimiento social guadalupeño es anticapitalista y anticolonialista.
A través de él sopla el Espíritu de insumisión de nuestros ancestros,
los Negros cimarrones.
Honor y respeto.
Conscientes de la justedad de nuestras reivindicaciones, cantemos …
Como último recurso nos reservamos la desobediencia civil.
¡Juntos luchamos, juntos venceremos !
Por primera vez, tras largos debates internos, el LKP ha aceptado transmitir unido su propia visión del movimiento social iniciado por los guadalupeños.
Esta obra está constituida esencialmente de las Actas del coloquio entonces intitulado « Encuentro LKP/UAG – pou Libéré Konsyans a Pèp-la1 » y que tuvo lugar el 15 y 16 de mayo de 2009 en el campus de FOUILLOLE en Guadalupe, o sea , dos meses después de los cuarenta y cuatro días de huelga general.
Muy pedagógico ese coloquio estaba destinado a estudiantes y sus profesores.
Salvo una excepción, todos los conferenciantes, son los representantes de sus organizaciones en el órgano rector del LKP. Provenientes del mundo sindical, político o asociativo, por tantas voces diferentes, por tantas vías diversas, ellos supieron, magistralmente, analizar la expresión de esta conciencia colectiva en un momento preciso – el por qué del LKP – y su potencial revolucionario.
Dieciséis contribuciones mayores – entre ellas la de Elie DOMOTA, portavoz del LKP – aparecen reunidas aquí.
Seguramente, los investigadores en ciencias sociales (sindicalistas, jefes de empresas, estudiantes, docentes, especialistas en ciencias políticas, sociólogos, filósofos, economistas, juristas, gestores, altermundialistas …) de aquí o de otro lugar encontrarán la ventaja de estudiar esta faceta del patrimonio de Guadalupe.
-
Biographie :
Philippe VERDOL, cincuenta años, es Doctor en Economía en la Universidad de las Antillas y de Guyana, en Guadalupe. Desde el 2005, sus investigaciones están orientadas hacia el desarrollo sostenible y la alterglobalización. Es miembro del Centre de Recherches sur les Pouvoirs Locaux de la Caraïbe (CRPLC) UMR n° 8053 CNRS / UAG. Ha publicado Le chlordécone en Guadeloupe – Environnement, Santé, Société, (coordinador obra colectiva) Ediciones Jasor 2007; La voie de la Fusion, (co-escrito con Joëlle VERDOL), Ediciones Cap Béar 2007; L’île-Monde dans l’œil des pesticides, Ediciones Ibis Rouge 2009.