Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas

Books On Demand - EAN : 9782322577668
DE TAVERA T P.
Édition papier

EAN : 9782322577668

Paru le : 30 août 2025

9,90 € 9,38 €
Disponible
Pour connaître votre prix et commander, identifiez-vous
Notre engagement qualité
  • Benefits Livraison gratuite
    en France sans minimum
    de commande
  • Benefits Manquants maintenus
    en commande
    automatiquement
  • Benefits Un interlocuteur
    unique pour toutes
    vos commandes
  • Benefits Toutes les licences
    numériques du marché
    au tarif éditeur
  • Benefits Assistance téléphonique
    personalisée sur le
    numérique
  • Benefits Service client
    Du Lundi au vendredi
    de 9h à 18h
  • EAN13 : 9782322577668
  • Réf. éditeur : 415827
  • Editeur : Books On Demand
  • Date Parution : 30 août 2025
  • Disponibilite : Disponible
  • Barème de remise : NS
  • Nombre de pages : 24
  • Format : H:210 mm L:148 mm E:2 mm
  • Poids : 50gr
  • Résumé : Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas es una obra esencial del intelectual filipino Trinidad Pardo de Tavera, en la que se examina con rigor científico el origen lingüístico y la evolución semántica de los nombres usados para designar los diferentes grupos étnicos de Filipinas. Este estudio constituye una contribución fundamental al entendimiento de la diversidad cultural y lingüística del archipiélago, desde una mirada erudita y profundamente comprometida con la identidad nacional. A través de un análisis sistemático, Pardo de Tavera descompone la estructura y raíz de nombres étnicos como aquellos que comienzan con "Taga" o "I", revelando sus implicaciones sociales, históricas y lingüísticas. El autor distingue tres grandes grupos raciales: negritos, indonesios y malayos, y examina las conexiones etimológicas que los vinculan con las múltiples tribus, dialectos y comunidades de las islas. Con base en fuentes históricas, datos lingüísticos y comparaciones antropológicas, esta obra se convierte en una herramienta clave para especialistas en antropología, lingüística histórica y estudios filipinos. Su estilo es directo, pero profundo, lo que facilita su lectura tanto por académicos como por lectores interesados en las raíces del pensamiento étnico filipino. Además de su valor científico, el texto refleja la preocupación del autor por preservar la riqueza y singularidad del patrimonio cultural filipino, aportando una mirada crítica frente a las clasificaciones coloniales impuestas. Esta obra ilumina la relación entre lengua, identidad y poder en un contexto postcolonial complejo y aún vigente.
  • Biographie : Trinidad Pardo de Tavera (1857.1925) fue uno de los más destacados intelectuales filipinos del siglo XIX. Nacido en Manila en el seno de una familia criolla ilustrada, se formó en Europa como médico, pero su curiosidad intelectual lo llevó a explorar múltiples campos como la historia, la filología, la política y la antropología. Fue miembro del Instituto Médico Farmacéutico de Filipinas y participó activamente en la vida académica y cultural de su país. Su obra Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas refleja una de sus más firmes convicciones: que la comprensión del lenguaje es clave para desentrañar la historia profunda de los pueblos. En ella, se vale de herramientas propias de la lingüística histórica para analizar los términos usados para clasificar a los diferentes grupos étnicos del archipiélago, exponiendo así tanto su raíz como sus implicaciones ideológicas. Además de su actividad como investigador, Pardo de Tavera fue un firme defensor del conocimiento científico como base del desarrollo nacional. En su época, sus estudios sirvieron para contrarrestar los discursos coloniales que pretendían justificar la dominación a través de una visión simplificada de la diversidad filipina. Su pensamiento es parte fundamental del renacimiento cultural filipino que precedió a la independencia. Hasta hoy, su legado permanece vivo en la historia intelectual de Filipinas. Con una obra que une etimología, razas filipinas, historia de Filipinas, lingüística y antropología, Pardo de Tavera es referencia obligada para quienes estudian la evolución de la identidad cultural en el sudeste asiático.
Haut de page
Copyright 2025 Cufay. Tous droits réservés.