Nous utilisons des cookies pour améliorer votre expérience. Pour nous conformer à la nouvelle directive sur la vie privée, nous devons demander votre consentement à l’utilisation de ces cookies. En savoir plus.
De profundis
Books On Demand - EAN : 9782322634569
Édition papier
EAN : 9782322634569
Paru le : 21 oct. 2025
18,90 €
17,91 €
Disponible
Pour connaître votre prix et commander, identifiez-vous
Notre engagement qualité
-
Livraison gratuite
en France sans minimum
de commande -
Manquants maintenus
en commande
automatiquement -
Un interlocuteur
unique pour toutes
vos commandes -
Toutes les licences
numériques du marché
au tarif éditeur -
Assistance téléphonique
personalisée sur le
numérique -
Service client
Du Lundi au vendredi
de 9h à 18h
- EAN13 : 9782322634569
- Réf. éditeur : 423119
- Editeur : Books On Demand
- Date Parution : 21 oct. 2025
- Disponibilite : Disponible
- Barème de remise : NS
- Nombre de pages : 100
- Format : H:210 mm L:148 mm E:7 mm
- Poids : 157gr
- Résumé : «De profundis» es una extensa carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en la prisión de Reading en 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, figura central tanto en su vida sentimental como en su caída social. Este texto constituye a la vez una confesión dolorosa y una profunda reflexión sobre el amor, el sufrimiento y la redención. Wilde evoca con lucidez y ambivalencia la pasión intensa pero destructiva que lo unió a Douglas, una relación compleja marcada tanto por atracción como por desacuerdos. En este diálogo interior, el autor expone sus propias debilidades, la vanidad, la ceguera y el sacrificio de su arte por un amor que se tornó fuente de tormento. El texto destaca por su densidad introspectiva y por la puesta en escena de las pruebas vividas tras los muros de la prisión: la humillación pública, el sufrimiento físico y, sobre todo, el dolor moral que le obliga a examinar sin filtros su pasado y sus errores. Wilde se enfrenta aquí a la soledad, la ruina social y, mediante un discurso reflexivo y poético, intenta trascender el dolor en busca de un sentido superior para la existencia. Inspirándose en la figura de Cristo, convierte su sufrimiento en un vehículo de purificación, de autoconocimiento y de apertura a la belleza de la vida, incluso en la adversidad. «De profundis» es así mucho más que un testimonio personal: es una meditación universal sobre el dolor, la resiliencia, la responsabilidad y la posibilidad de renacer a través del arte, situándose entre las grandes obras de la literatura epistolar, y ofreciendo un sutil análisis de los mecanismos de la pasión y la transformación interior.
- Biographie : Oscar Wilde (1854-1900) fue un escritor, dramaturgo y poeta irlandés, reconocido por el brillo de su ingenio, la virtuosidad de su pluma y su papel determinante en la estética del fin-de-siglo. Nacido en una familia culta de Dublín, destacó rápidamente en los círculos literarios gracias a su estilo extravagante y sus brillantes paradojas. Tras estudiar en Oxford, se hizo célebre en Londres por sus ensayos, exitosas obras teatrales y su famosa novela «El retrato de Dorian Gray». Figura clave del movimiento decadente, Wilde desafió las convenciones sociales y defendió la libertad individual y el arte por el arte. Su carrera se truncó abruptamente en 1895 cuando fue condenado a dos años de trabajos forzados por homosexualidad. Durante este encarcelamiento nacerían sus grandes obras de madurez, entre las que se encuentra «De profundis», donde explora el sufrimiento, el arrepentimiento y la dimensión espiritual de la existencia. A su salida de prisión, arruinado y debilitado, se exilió en Francia, donde terminó sus días, dejando una obra vasta que interroga sobre las relaciones humanas, el sentido del destino y las profundidades del alma. La influencia de Oscar Wilde sigue siendo considerable, tanto por su enfoque estético como por su reflexión sobre la exclusión, la autenticidad y la búsqueda de identidad, convirtiéndolo en una figura esencial de la literatura universal.









